N&U



   NATURALEZA & URBANIZACIÓN


 La idea y planteamiento de estas piezas, viene de mi viaje a Suiza, mi primer viaje a Europa.  Estuve en pequeños pueblos, llenos de bosque pero con ese "toque" de modernidad discreta que percibí  en ese viaje, para mi gusto, estéticamente planeada. Modernidad y Naturaleza en una apariencia armónicamente conviviendo.
Al llegar a México, la idea la tuve mas clara y también percibía esta mezcla en mi propio país, de distinta forma pero me encontraba con material orgánico que me ayudaba a tener mas claro el diseño. Además me encontré con la convocatoria PACMYC, así que lo plantee como proyecto y lo aceptaron. Ya no había pretexto pa empezar.
Me dedique al principio a la recolecta de los materiales de NATURALEZA, la mayoría de ellas recolectadas en México, playas, desierto y rios. Materiales desde maderas, rocas, meteoritos como le decían en San Miguel Tzinacapan (Sierra Norte de Puebla), fósiles que me encontré en el desierto, rocas verdes de Xilitla..¡No podía parar, con los ojos bien atentos, todo me quería llevar!!! Todo me daba ideas para hacer.
En el taller, un proceso lento, y creativo ya que cada pieza NATURAL, requería intervenciones completamente diferentes.Siempre respetando su forma adaptándome a ellas y buscando que se amoldaran al cuerpo.
 El cable y tornillos de acero,  como reflejo de Modernidad, URBE, es como lo definí. El cable en su mayoría como cadena para sostener las piezas, dando rigidez y por el color ubicándose bien en el cuerpo. Los Tornillos y Tubos de Plata, mas como un conducto, entre lo Naturaleza y Ciudad.
La Plata, mi medio, y el medio de UNIÓN entre ambos elementos.


Para finalizar con la beca realicé una exposición en La Quiñonera
en la que agradezco a Néstor Quiñones el que me haya abierto las puertas y el prestarme las instalaciones para poder exponer mi linea de joyería y a Héctor Quiñones por el apoyo para el montaje y estar al pendiente de lo que necesitara antes y durante la exposición.












No hay comentarios: